Easylex blog

  • No hay sugerencias porque el campo de búsqueda está vacío.

Negocios

El negocio millonario: el cigarro electrónico

En los últimos años se ha vuelto muy común el uso del cigarro electrónico, que a pesar de ser un producto de comercialización prohibida, opera bajo la clandestinidad de tiendas que venden estos productos. Creando una comunidad pequeña que se cuida a sí misma de los márgenes de la ley. Las prohibiciones hicieron que el negocio creciera en las penumbras, desde marcas mexicanas como extranjeras, igual que un mercado ilegal, una falta de control de calidad de los productos y barreras de información. Estos dispositivos funcionan con batería usualmente recargable o desechable que calienta el líquido y se convierte en un vapor que la persona inhala. El precio varía entre los 500 a 5,000 pesos. Los han desarrollado de manera sofisticada, que puede llegar a incluir inteligencia artificial y bluetooth.

LEER ARTÍCULO

Cannabis – ¿nueva oportunidad de negocio?

 

En 2018, la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) liberó 38 productos derivados de la marihuana que podrían ser utilizados y comercializados por los propietarios de los permisos. De ese paquete, 21 eran suplementos, 9 cosméticos, 6 alimentos y 2 materias primas. Para ese año, se recibieron hasta 43 solicitudes y solamente esos 38 productos fueron aprobados para ser comercializados, exportados o importados por siete empresas nacionales y extranjeras. Una de ellas, autorizada para producir medicamentos con hasta 1% de THC (Tetrahidrocannabinol, compuesto Cannabinoide con propiedades psicoactivas). México representaba el 80% del mercado de productos derivados de la marihuana. En ese año, los medicamentos que contenían THC a dosis muy bajas eran de venta controlada. Mientras que los alimentos, suplementos y cosméticos con cannabidiol (CBD), se encontraban en venta libre porque no contienen sustancias psicoactivas.

LEER ARTÍCULO