Regímenes fiscales para las sociedades mercantiles
Al iniciar un negocio propio, deberás de darte de alta ante el SAT (Sistema de Administración Tributaria) de acuerdo al régimen fiscal que te corresponde.
Al iniciar un negocio propio, deberás de darte de alta ante el SAT (Sistema de Administración Tributaria) de acuerdo al régimen fiscal que te corresponde.
La mayoría de los emprendedores conocemos los beneficios que genera el uso responsable de una tarjeta de crédito; sin embargo, es muy común que muchas personas utilicen sus tarjetas personales para realizar pagos o adquirir bienes e insumos para sus negocios.
Luego de más de un año de pandemia, la economía nacional parece ir por mejor camino que el pronosticado hasta hace unos meses. Gracias al avance en el plan nacional de vacunación, la reapertura de comercios, así como la sinergia con aliados comerciales, la percepción de crecimiento mejoró considerablemente.
La pandemia por Covid-19 generó importantes cambios en el panorama laboral de todo el mundo; desde el incremento en el índice de desempleo, hasta la interacción entre los trabajadores, productividad, y las preferencias en la búsqueda de aquellos quienes desean emprender nuevos retos profesionales.
La tecnología sigue avanzando a pasos agigantados, algo que no es nada nuevo, pero, recientemente, ha diversificado sus aportaciones y esta vez, a tocado y beneficiado directamente al sector financiero, uno que parecía avanzar lentamente en la innovación y adopción de dicha tecnología.
Con la pandemia por Covid la adopción de productos y servicios tecnológicos se acelero significativamente y varias fintech, que ya venían haciendo las cosas bien, aprovecharon la oportunidad para ganar impulso y seguir revolucionando la industria.
El camino del emprendimiento no es sencillo pero tampoco imposible.
Los últimos meses han significado un auténtico cambio para la vida de cada persona, sobretodo de sus hábitos de consumo, todo derivado de la crisis sanitaria por COVID-19.
La emergencia por COVID afectó a miles de negocios y sectores económicos a nivel mundial, la proporción y estragos varían según el rubro en el que se desempeñan, pero, sin duda, el sector del entretenimiento y artículos de lujo son los más perjudicados con las medidas preventivas adoptadas.
Derivado de las acciones tomadas por la contingencia sanitaria por COVID-19 para prevenir y controlar los contagios de esta enfermedad, muchos negocios se han visto afectados por las restricciones de las actividades impuestas como medidas de la actual pandemia.